Iniciamos la Semana CRA en el Mes de la Niñez con una hermosa narración en Kamishibai.
Las niñas del 5°A disfrutaron la historia de Saba, una niña hindú, que nos invitó a conocer otras culturas y valorar la diversidad.
¡Un inicio lleno de magia y lectura!
Kamishibai es una técnica de narración de cuentos de origen japonés que combina imágenes y oralidad. Consiste en mostrar láminas ilustradas dentro de un teatrillo de madera, mientras el narrador va contando la historia.
Desde lo pedagógico, el Kamishibai es una herramienta que:
- Fomenta la lectura y la comprensión oral, porque los estudiantes escuchan y observan al mismo tiempo.
- Desarrolla la imaginación y la creatividad, gracias al apoyo visual de las ilustraciones.
- Fortalece la expresión oral, ya que los niños y niñas también pueden convertirse en narradores.
- Promueve la atención y el trabajo colaborativo, porque se comparte en grupo, de manera cercana y entretenida.
En simple: el Kamishibai es una forma lúdica y atractiva de acercar a los estudiantes a la lectura y la narración, transformando el cuento en una experiencia colectiva, visual y participativa.